![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEit6xJGohYbgncyEkDT25gSQNVy6uuxojdLB9aHg5w8iu37tWPN2TzL7n7ZOrdCwtibgHcP-3FifUdBiTHpN7QSfdJwtXiI7hJX_Pm_QDvKxvunJzVc5LD403VSiGHiSnyIcanfAebnOgec/s200/Sargon+I.jpg)
Al menos eso dice una de las leyendas que explican el origen de este rey. Sargón no provenía de origen real pero llegó a ser el fundador del imperio acadio hace casi cinco mil años y reunió bajo un solo mando todo el territorio mesopotámico, es decir todas las tierras comprendidas entre el Tigris y el Éufrates.
Como todos los grandes reyes de la antigüedad, y este lo fue, su origen se pierde entre un mar de leyendas y de datos históricos que recuerdan unos a otros. Según cuenta una de ellas, Sargón nació de los amores ilegítimos de una sacerdotisa de Azupinaru. Por este motivo lo colocó en una cesta de juncos y lo abandonó en el rio Éufrates. Akki, que había ido al rio a buscar agua, lo recogió y lo crió como su hijo enseñándole el oficio de jardinero. La diosa Isthar o la versión sumeria llamada Inanna se enamoró de él y le concedió la realeza.
-
Una bonita leyenda que vincula uno de los personajes históricos de la antigüedad con una profesión que como se ve no es menos antigua y que seguramente nació en ese creciente fértil, una de las cunas de la civilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario