Las noticias de prensa se pueden leer en el Grupo Hablemos de Jardines de Facebook. Los Eventos y la Agenda apareceran en la columna de la izquierda en el recuadro de Notas de Agenda.



Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2013

JARDINS I JARDINERS, BUSCANDO LA MEMORIA



Hace meses comentaba en este blog la formación de un grupo de personas que, desde diferentes formaciones y miradas, nos habíamos reunido con el fin de recuperar informaciones dispersas o recabar datos sobre los jardines y jardineros de nuestro entorno que se acabaron concretando en el ámbito de los “Países Catalanes”. Aspirábamos a tener una mirada amplia que comprendiera todos los aspectos artísticos, científicos y profesionales del mundo del jardín. Optamos por poner un límite temporal y escogimos el inicio de la transición española por aquello que las ciudades y los ayuntamientos pasaron a tener un papel distinto y a disponer de recursos económicos que permitieron intervenciones masivas en el espacio público.

El grupo compensa sus pocos recursos y su limitada disposición horaria con un gran entusiasmo en la labor. El voluntariado siempre despeja obstáculos, porque eso es lo que somos, un grupo de voluntariado cultural pero con profesionales preparados. Gracias a colectivos como este, la sociedad ha impulsado muchas iniciativas, llegando en algunos casos a ser retomadas por las instituciones o las empresas. Pero no voy a escribir ahora sobre el papel de la sociedad civil organizada.

Malos años para empezar proyectos como este, estamos en momentos de recesión y recortes económicos. Se necesitaba un recurso mínimo que era un marco legal y un espacio físico donde asentarse y tuvimos la gran suerte que Josep Maria Vives, presidente de la Institución Catalana d’Estudis Agraris (ICEA), filial del Institut d’Estudis Catalans, implicado en el mundo de los jardines, creyó en el proyecto y en la actualidad estamos integrados en dicha entidad. Ha sido un año de organización interna, de afinar objetivos, de tropezar  con los diseños informáticos pero ahora ya estamos en disposición de dar pasos más firmes hacia la tarea prevista. La tarea es mucha y  los recursos personales pocos pero empezamos a andar.

Esperamos no desfallecer si no vamos todo lo deprisa que quisiéramos. Aun nos falta pulir algunas cosas de la organización, sistematizar mejor algunos detalles del proyecto pero el grupo ya está a punto.

Como final de un curso se ha pensado en compartir nuestro trabajo, para ello el próximo martes, día 18 de junio, presentaremos en Barcelona nuestra página web y lo que va a ser nuestra base de datos. También queremos ofrecer una pequeña “degustación” de todo aquello que estamos cocinando. Investigadores y estudiosos de nuestro grupo de “Jardins i Jardiners” (así nos llamamos), juntamente con otros colaboradores externos ofrecerán una muestra del inmenso y desconocido campo al que dedicamos nuestros esfuerzos.

A todos aquellos que estéis en Barcelona o alrededores, que os gusten los jardines o a aquellos que aun no saben que les van gustar os esperamos para pasar todos juntos una “Tarde de Jardins i Jardiners”. Esperamos que esta no sea la primera y que podamos reunirnos muchas otras veces.

La “Tarda de jardins i Jardiners” tendrá lugar a las 17,30 del martes, dia 18 de junio de 2013, en la Sala Prat de la Riba del Institut d’Estudis Catalans, calle del Carme, 47 con el siguiente programa:



jueves, 9 de febrero de 2012

FÒRUM VERD. Girona 2012



Autor: Xavier Bolló. Comunicación ForumVerd
La semana que viene se celebrará en Girona el Fòrum Verd (15 y 16 de febrero 2012), un punto de encuentro (un salón, un congreso y un campeonato) que congrega diferentes profesionales, expertos y asociaciones del sector, y que hemos pensado que os puede interesar:
http://www.firagirona.com/2012/forumverd/http://www.firagirona.com/2012/forumverd/
 
La innovación en la jardinería centrará el 5º Congreso de Jardinería y Empresa de Cataluña. En las dos jornadas de debates se hablará sobre la profesionalización del sector y la creación de sinergías entre subsectores y empresas vinculadas al mundo de la jardinería (jardineros, viveristas, paisajistas, formadores y empresas vinculadas).
 
Entre las actividades del salón se hará, por primera vez en una feria, el Campeonato de Cataluña de Formación Profesional Catskills. En el concurso se valorará una amplia gama de habilidades y competencias necesarias para la práctica de la jardinería como el conocimiento de los materiales y de las plantas, el uso de herramientas, equipos y maquinaria, y la planificación y organización de los trabajos. El campeonato quiere promover la formación profesional y permitirá seleccionar a los alumnos que representarán Cataluña en el campeonato estatal Spainskills.
 
El objetivo es marcar el camino para la innovación y para una mayor profesionalización de un sector muy dinámico como es el de la jardinería que debe estar atento a los cambios.
 

Información detallada:

Fòrum Verd 15 y 16 de febrero 2012
PALAU DE FIRES DE GIRONA
 
Fòrum Verd es un punto de encuentro nacional e internacional para profesionales del sector verde.
 
El salón está dirigido a:
Viveristas
Jardineros
Centros de jardinería
Ingenieros y Arquitectos Paisajistas
Diseñadores de jardines y paisaje
Técnicos Municipales, responsables de parques, zonas verdes y paisaje
Ejecutivos de zonas turísticas y empresas de la construcción
 
Los profesionales relacionados con los espacios verdes encontrarán en Fòrum Verd un punto donde compartir experiencias, debatir, informarse y formarse de las últimas novedades y tendencias vegetales y tecnológicas.
 
Fòrum Verd será un escaparate de los productos más innovadores y un ágora de debate para que los profesionales puedan intercambiar y aportar sus ideas para dinamizar el sector.
 
Fòrum Verd contará con un amplio programa de actividades, ponencias, exhibiciones, demostraciones y presentaciones de los diferentes profesionales relacionados con la gestión y técnica del verde.
Fòrum Verd acogerá también el 5º Congreso bienal de Jardinería y Empresa de Cataluña, una cita hasta ahora itinerante que a partir de 2012 tendrá como sede estable la ciudad de Girona.

Para más información:
 
Fira de Girona
www.firagirona.com
 www.firagirona.com/2012/forumverd/

martes, 6 de octubre de 2009

CONFERENCIA EN BARCELONA

Clica sobre la imágen para verla mejor


Conferencia día 8 de octubre de 2009

“ELS JARDINS A L’ÈPOCA DEL MODERNISME”
A cargo de cargo de Carme Farré, paisajista DPLG por el ENSP de Versailles, licenciada en biología por la Universidad Autónoma de Barcelona i Master en Arquitectura del Paisaje de la UPC.

Sala Salvador
Entrada per el Instituto Botánico
Passeig del Migdia s/n
O8038 Barcelona
Actividad gratuita

Dentro del ciclo +QUE PLANTAS es la primera de las conferencias que se realizaran los segundos jueves de cada mes en el Instituto Botánico de Barcelona. Su finalidad es dar a conocer nuevos aspectos del mundo de los jardines más allá de su interés botánico.

Autobuses: Parque de Montjuic , 50
Más información en la Agenda del jardín Botánico

-

miércoles, 16 de septiembre de 2009

PREMIO INTERNACIONAL PARA EL ROSERAR


Este verano el Roserar del Parc de Cervantes, la rosaleda de Barcelona, ha recibido el premio Award of Garden Excellence que otorga la World Federation of Rose Societes, agrupación que integra todas las federaciones y asociaciones de rosalistas. Este reconocimiento internacional le ha sido concedido por la belleza, la historia y el valor educativo de este espacio verde que tiene más de dos mil rosales y que desde hace ocho años acoge el Concurso Internacional de Rosas Nuevas de Barcelona.
Para más información: Parques y Jardines de Barcelona


lunes, 7 de septiembre de 2009

¿Y LOS NIÑOS Y NIÑAS?

-


¿Las necesidades infantiles a disponer de lugares donde jugar y a desarrollarse saludablemente se cumplen adecuadamente? ¿Respetan las administraciones estos derechos de la infancia?

Cuando empezó la era industrial apareció un nuevo modelo de jardín, uno que respondía a la necesidad higiénica de dar espacios de esparcimiento a una clase obrera que vivía hacinada en barrios atestados e insalubres. No se proyectaron en atención a dar respuestas a unos derechos humanos sino para preservar en mejores condiciones a una masa trabajadora que había de cumplir con unos objetivos claramente económicos.

Han pasado ya muchos años y en la sociedad han ido consolidándose los derechos de las personas aunque con desigual fortuna a la hora de respetarse. Se aboga por los derechos humanos pero aun así hay sectores y colectivos que por sus especiales características necesitan una atención especial, entre estos sectores de población se hallan los niños. Naciones Unidas aprobó una Declaración de los derechos del Niño en 1989.

Uno de los derechos del niño es que el de poder jugar porque con ello se ayuda a su desarrollo y a su formación como persona. En el tercer mundo la pobreza, las enfermedades, el trabajo infantil, su utilización como soldados en la guerra impiden que el niño crezca y se desarrolle en plenitud. En las sociedades occidentales son otros temas los que impiden a los niños el poder realizar libremente esas necesidades de juego. Un nivel de vida que lleva a la plena escolarización, el trabajo de ambos padres y unas viviendas que en el caso de las ciudades que no disponen de espacios libres llevan a la necesidad de lugares ciudadanos dedicados especialmente a los juegos infantiles




Los ayuntamientos han ido dedicando pequeños espacios ajardinados por barrios cuya finalidad es la de satisfacer esta necesidad infantil. También los grandes parques urbanos disponen de espacios de juego reservados especialmente a la infancia. Utilidad, creatividad e innovación se unen a la hora de diseñar estos lugares pero algunas veces, después del diseño y la inauguración, la Administración olvida su mantenimiento. Unos equipamientos rotos, despintados o sucios en un entorno descuidado y falto de higiene no solo no cumple el fin para el cual fueron diseñados sino que representan un peligro para la salud de niños y niñas.


Save the Children ha iniciado una campaña para denunciar el mal estado de estos parques infantiles. A través de la página web Queremos jugar recoge las denuncias de la ciudadanía sobre espacios públicos infantiles en mal estado con la voluntad de presentarlas a las distintas administraciones competentes para exigir su arreglo así como sensibilizar a la sociedad del derecho del niño al juego y la salud.

Utilicemos nuestra capacidad de crítica constructiva y participemos en esta campaña a favor de mejores equipamientos infantiles en nuestros parques


Más información:
Declaración de los Derechos del Niño

-

viernes, 17 de julio de 2009

EL BLOG CUMPLE DOS AÑOS

El blog está de aniversario. Este mes de julio cumple dos años desde que empezó a andar y ya lleva 157 entradas que, con mayor o menor acierto, indica la voluntad de mantenerlo vivo con todo el empeño para poner nuestro granito de arena en difundir la cultura de los jardines.

Su opción ha sido la de difundir y comentar noticias, mostrar imágenes, hacer pequeños apuntes sobre curiosidades y conocimientos, mostrar imágenes, a veces hasta reflexiones desde nuestra visión diletante del mundo de los jardines. Lo hemos hecho en textos breves como el apunte de un carné de notas que podamos llevar en el bolsillo porque este es el formato que parece que mejor cuadra a un blog pero siempre abierto a compartirlo con los internautas que puedan llegar a él.

Pensando en esos internautas se abrió hace unos meses un grupo en Facebook para poder darles la palabra. En este momento ya son 38 los miembros de este grupo y esperamos que pueda ser un buen lugar de intercambio de ideas, informaciones y debates.

El blog me ha permitido entrar en contacto con un montón de personas que comparten el mismo interés hacia este mundo y a los que agradezco sus ánimos para continuar. Así mismo también agradezco a esas visitas anónimas que regularmente lo visitan.

Mi blog continuará abierto con todos vosotros y espero que con el tiempo podamos compartir muchas más cosas.

jueves, 16 de abril de 2009

LIBÉRONS LES JARDINS DE VERSAILLES ET DE TRIANON


Si Luis XIV quiso que sus jardines de Versailles fueran abiertos a todo el mundo parace que con el tiempo las cosas van cambiando y cada vez son menos accesibles. La población debe pagar para poder utilizarlos, eso ha hecho que se haya organizado un movimiento de “liberación” de los jardines de Versailles y del Trianon. Para difundir su petición han realizado un cartel al estilo revolucionario en en el que exponen sus argumentos.
Haz click sobre el dibujo para leer más comodamente el pdf


Para más información : http://louvrepourtous.fr/Liberons-les-jardins-de-Versailles,225.html

-

lunes, 26 de enero de 2009

EL REAL JARDÍN BOTÁNICO DE KEW CUMPLE 250 AÑOS

-


Fundado en 1759 por la princesa Augusta, madre del rey Jorge III de Inglaterra es en la actualidad, además de un espléndido jardín, un centro de investigación para la conservación y recuperación de especies vegetales extinguidas usando el ADN de ejemplares secos.

Los eventos conmemorativos empezaran el 7 de febrero con la muestra "Tropical Extravaganza” en la que estarán presentes orquídeas, broméelas y otras plantas de esas latitudes. Esta será la primera de las iniciativas de este año que pueden ser muy interesantes de ver.
Web:
http://www.kew.org

-

viernes, 23 de enero de 2009

LOS JARDINES DE RAIXA (BALEARES) CADA VEZ MÁS CERCA DE SU REHABILITACIÓN


Parece que los hermosos jardines en los que entrevimos pasearse a Ángela Molina en la película que recreaba la novela de Villalonga, Bearn o la Sala de muñecas, van a poder ser rehabilitados en breve.

Hay un proyecto elaborado por un equipo de la Universitat de les Illes Balears (UIB) bajo la dirección de Toni Martínez y Júlia Roman que solo espera el visto bueno de la Fundación de la Biodiversidad para ponerse en marcha. Hasta el momento cuenta con una partida del Ministerio del Medio Ambiente para este año 2009.

Los autores han querido recrear el ambiente de los jardines. Volverá a tener un laberinto, recuperará sus estatuas ahora en el Museo y se rodeará de lo que fue su entorno natural de huertas y cultivos ya que la casa era el centro de una posesión agrícola.

Me alegró de esta buena noticia ya que son muchos los años que se está hablando de la recuperación de estos jardines, esperemos que no vuelva a pararse el proyecto.

Podéis consultar más información en nuestro Dossier de prensa:
http://www.ciberjob.org/jardines/dossier/baleares/index.htm
-