Las noticias de prensa se pueden leer en el Grupo Hablemos de Jardines de Facebook. Los Eventos y la Agenda apareceran en la columna de la izquierda en el recuadro de Notas de Agenda.



domingo, 28 de agosto de 2011

DRUMMOND, SIGUIENDO LA PISTA ESCOCESA

Drummond- Vista general de los jardines
 
Hace unas semanas os decía que seguiría buscando perros de piedra en los jardines históricos. No es una obsesión sino una curiosidad que no sé hasta donde dará de sí . Este mes de junio hice un itinerario por jardines escoceses, visité quince y de ellos solo en uno encontré esculturas de canes. No parece pues que los escoceses sean muy dados a inmortalizarlos en sus dominios aunque si han estado presentes en su vida cotidiana, ya sea en las casas o como compañeros de cacerías.Los que encontré, gracias al ojo avizor de mi compañera Margarita ,que los detectó en seguida.  Estaban en los jardines del castillode Drummond en Muthill, Crieff.

Drummond - vista

Estos jardines creados en el siglo XVII, fueron remodelados en el XIX y en el  XX y según dicen conservan el espíritu original. Organizados en terrazas tienen un diseño de gusto francés. En la terraza más baja,  los parterres de boj , arbustos y planta de flor bordean las avenidas dispuestas en forma de cruz aspada. Mirando desde la terraza superior,  la vista del jardín se extiende  en un largo vial  de césped bordeado de árboles que se prolonga más allá del muro que lo cierra.  Un puente sobre un rio, una gran cabaña formada por la copa de grandes árboles  con la entrada custodiada, creo recordar por  un Apolo, aunque de esto no estoy muy segura, completan la decoración del parque que bordea el jardín
Según cuenta el web del jardín jardineros notables intervinieron a lo largo de su historia: John Reid en el siglo XVII, autor de un libro sobre jardines escoceses y Lewis Kennedy en el XIX, el cual había estado al servicio de la emperatriz Josefina en la Malmaison.



Drummond - Vista del castillo. A sus pies las diversas terrazas
 
La ruta  de jardines de Escocia  estaba planteada principalmente con una óptica más botánica y jardinera que histórico-artística por lo que no tengo demasiados datos al respecto aunque  quizá pueda completar mi información  más adelante.
 Los jardines están puntuados por diversas esculturas  mayoritariamente en mármol y de temática mitológica o  de personajes  clásicos y bustos romanos que no sé  de cuando datan aunque no parecen de lo más antiguo  por su estado de conservación.
En la terraza intermedia, alineados junto al muro,  y ambos lados de una fuente  se hallan cuatro pedestales. La terraza temina en ambos extremos  por una puerta con un arco pétreo de  medio punto,  decorado en su parte superior con guirnaldas de flores y frutos,  que se abre  al resto del jardín.
Drummond - perro 1

Drummond - perro 2

Drummond - perro 3
 
Tres de los cuatro pedestales sostienen tres perros de mármol sentados, sin collar que montan guardia con el castillo a su espalda y mirando a los jardines y al paisaje de más allá.  El cuarto pedestal está ocupado  por el busto de lo que parece un emperador romano con coraza y coronado de laurel. Una distribución tan desigual  hace suponer  que en su origen  las cuatro esculturas debían tener igual iconografía.


Drummond - terraza - alfondo busto de emperador romano
 
Diseminados a lo largo del jardín se hallan diversas macetas de terracota con una  corona de hojas  que lleva la leyenda  gang warily, asociada des de antiguo al Clan de los Drummond , sobre ella  aparece un perro. No sé que relación puede haber entre los de la terraza y los de las macetas.

Drummond - macetas con corona y perro 

Quede aquí la constancia gráfica de estos tres perros de piedra y me agradecimiento a Antonio, un compañero de viaje, que me ha facilitado un par de fotografías ya que justo en este  jardín  mi cámara fotográfica  decidió hacer solo el 10% de fotos  que disparaba dejándome bastante frustrada.
-

sábado, 27 de agosto de 2011

COSAS QUE OCURRIRAN EN SEPTIEMBRE 2011

Para ampliar información  cliquen sobre la imágen

Visita d’autor: El fil de l’aigua al Labertint d’Horta
A cargo de Ignasi Mangue
17 de setiembre
Barcelona,Parque del Laberinto de Horta
Barcelona


L’art de visitar un jardí : Parc de la Guineueta
Ruta por Barcelona (españa)
7 de setiembre a las 18 h.

2èmes. automnales aux jardins
Del 11 al 18 de setiembre 2011
Región del Nord- Pas de Calais (Francia)
Journees Mediterrranees  du jardin
 10 y 11 de setiembre 2011

Menton (Francia)


EDITORIA E  GIARDINO
10° Rassegna
di editoria italiana e straniera sul giardino
Sezione speciale Il bosco, l’ombra e i sentieri
25 settembre – 3 ottobre Verbania “Villa Giulia”
(Italia)

 
Congreso Internacional
Escrituras Silenciadas: El Paisaje como Historiografía
del 28 al 30 de Septiembre 2011.
Imola (Bologna) Italia


I MAESTRI DEL PAESAGGIO
INTERNATIONAL MEETING OF THE LANDSCAPE AND GARDEN
Del 2 al 4 de setiembre
Bergamo (Italia)

-

jueves, 18 de agosto de 2011

EL JARDÍN PERSA Y LA UNESCO

Este año entre mis viajes y mis problemas de conexión a internet se me habia pasado la elección que ha hecho UNESCO de los lugares Patrimonio de la Humanidad. No es noticia de última hora pero creo que bien merece un recordatorio en este blog que tantas veces clama por el reconocimiento cultural  de los jardines. En la lista de los elegidos está el jardín persa y nos congratulamos por ello.

No voy a hablar en este momento de los jardines persas. solo recordar que poquísimo despues que se abriera el país al turismo pasada la revolución de Jomeini visité Iran. Por entonces mi interés por los jardines no era tan acentuado como ahora pero quedé maravillada de los hermosos jardines, alguno de los más célebres en mitad de un inhóspito desierto. Una de las cosas que más me maravilló fue el nivel de cuidado y conservación de estos jardines que por otro lado tenían un gran número de visitantes del pais y que a pesar del gran uso que se hacía lucian espléndidos con un gran número de jardineros que los mantenian. Regresé comentando que ser jardinero en Iran debía ser una gozada y que parecía que los que había no se quedarían sin trabajo, Ahora me arrepiento de no haber hecho muchísimas más fotos.

Espero y deseo que este nombramiento sirva para preservarlos  en una zona en que los ha sabido conservar hasta ahora, a pesar que desde el principio de los siglos siempre está en el núcleo de guerras y confrontaciones pero desgraciadamente la humanidad se vuelve cada vez más destructiva.

lunes, 15 de agosto de 2011

UN QUINCE DE AGOSTO EN LOS JARDINES DE LA MATERNIDAD


Hace algunos años ya había puesto en este blog algunas fotos de los jardines de la antigua Maternidad Provincial de Barcelona. Hoy las actualizo con motivo de la compra de una nueva cámara compacta.

Este es un jardín contiguo al Camp Nou del Club de Futbol Barcelona como veréis en algunas de las fotos como son las de la entrada y alguna en la que se distingue el estadio más allá de la reja que cierra el recinto. Hoy no era un día cualquiera para el estadio porque tenía las puertas abiertas para que socios y simpatizantes acogieran la presentación de Cesc Fàbregas proveniente del Arsenal inglés. Son pues unas fotos que en mi recuerdo están unidas al sonido de fondo del locutor que animaba la espera y las aclamaciones de los aficionados que aguantaban la espera bajo un sol de justicia.



El jardín, que hace unas décadas tuvo una intervención que le dio su imagen actual, acoge los diversos pabellones modernistas en que además de los servicios médicos era lugar de residencia de los menores que por situaciones familiares o abandono allí residían. En la actualidad es un complejo de equipamientos sanitarios, educativos y administrativos de diversas administraciones.

La intervención arquitectónica y jardinera conservó algunos ejemplares bellísimos de los árboles existentes: magnolios, tilos, coníferas. etc. También conserva con pavimentos diferenciados los antiguos trazados de circulación antigua.












Nota – Pido disculpas de todo este tiempo sin aparecer debido a las diversas deficiencias de mi conexión a internet que gracias a la “amabilidad y eficacia” de Vodafone me impedían tener poder acceder de forma regular. He cambiado de proveedor pero aun me ha estado imposible darme de baja del anterior. Las compañías dan muchas facilidades para contratarte y ninguna para darte de baja. Mi experiencia os aconseja que lo penséis mucho antes de ligaros a Vodafone.

.