
Josefina fue una
gran aficionada a la botánica y a los jardines. En su casa de la Malmaison
instaló grandes invernaderos comunicados con sus salones en los que reunió una
gran colección botánica. Se hizo traer árboles y plantas exóticos de distintas
partes del mundo. A su alrededor se juntaron botánicos y también artistas que
reproducían, creaban y dibujaban o pintaban sus flores como era Redoute.
Los botánicos
dieron a las plantas nombres como La Pageria, Bonapartea o incluso Josephina
Imperatrix. No es de extrañar que la hija de Josefina diera su nombre a una
planta: la hortensia. El género Hydrangea
que comúnmente llamamos hortensia ornamenta actualmente muchos jardines.
Hortense llegó a
ser reina de Holanda y fue madre de Napoleón III de Francia.
El descubridor de
esta planta para los jardines europeos fue el médico y naturalista francés
Philibert Commerson (1727-1773). Según una página de internet no está claro en
honor a quién le puso ese nombre, existen varias hipótesis: Hortense Lepaute,
la hija fallecida del famoso relojero y amigo Jean André Lepaute, la Reina
Hortensia (la hija de Josephine de Beauharnais y Napoleón) ó Hortense de
Nassau, la hija del Principe Nassau cooparticipe de la expedición que la
descubrió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario